Programa Tejeda Almendro en Flor 2025 del 25 de Enero al 2 de Febrero
.
Programa Tejeda 52 Edición Fiestas Del Almendro en Flor 2025 del 25 de Enero al 2 de Febrero
SÁBADO 25 DE ENERO
08:00 IX CORONOTRAIL ALMENDRO EN FLOR
CRONOTRAIL FLOR – CRONO 9 – NONOTRAIL
CRONO 21 – OTRAIL – CRONO 30.
La distancia de 30 km será la Sky Fecamon Champ (campeonato de Canarias de Trail), tanto absoluto como de clubes, promovido por la Federación Canaria de Montaña.
20:30 IX CERTAMEN DE TEATRO COSTUMBRISTA A FRANCIS SUÁREZ RODRÍGUEZ
LALAZADEA
Presentado por Jacob y Esmeralda.
VIERNES 31 DE ENERO
09:00 ENCUENTRO ESCOLAR CON LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL CEO TEJEDA
LAVACA ACOMPAÑADOS DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL CEIP ARTENARA
09:30 Presentación.
09:45 Taller de elaboración del queso mazapán a cargo de Mª del Pino y Margarita Rodríguez Rodríguez, del barrio de Las Crucitas.
10:30 Actuaciones a cargo de los niños y niñas.
11:00 Desayuno.
11:30 Talleres y juegos tradicionales.
13:00 Despedida.
20:30 PLAZA DE LA VAGUADA
PREGÓN DE LAS FIESTAS A CARGO DE FRANCISCO MESTRE ACOSTA
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA
Nacido en el año 1974 en Barcelona, cursó sus estudios básicos y de instituto en dicha ciudad. En 1998 se diplomó en Turismo por la Universidad de Barcelona.
Desde 1999 hasta 2010 trabajó en la Consejería de Turismo de la Generalitat de Cataluña en diversos puestos.
En 2010 comenzó a formar parte de la asociación, siendo uno de sus creadores e impulsores.
Nombrado como director general en 2015 y un año más tarde presidente, cargo que ocupa hata la actualidad.
Fue el encargado de realizar la auditoría en 2014 de nuestro municipio, para la posterior aceptación como uno de los pueblos más bonitos de España en 2015.
A CONTINUACIÓN ACTUACIÓN DE FILIGRANA
Una retrospectiva de las músicas que llegaron a nuestras islas del otro lado del Atlántico, que dieron lugar a parte de nuestro folclore canario, pues es fácil desandar el camino que ya una vez fue transitado.
23:00 VI ENCUENTRO DE PARRANDAS
Con las actuaciones de:
El Botellín, Amigos de Tejeda, La Polvajera, Los Boinas desde la isla de La Palma
SÁBADO 1 DE FEBRERO
DÍA DEL TURISTA
Son ya nueve las ediciones de este día dedicado a las personas que visitan nuestra isla desde otros países. Una verdadera muestra de la cultura e identidad canaria, condensada en las calles de nuestro pueblo, que año tras año tan buen sabor de boca deja a los y las visitantes.
Las asociaciones de nuestro municipio ofrecerán, como siempre, productos y platos típicos para la degustación:
Ayacata: Garbanzada, potaje de berros, arroz con leche y frangollo.
La Degollada: Rancho, papas arrugadas y escaldón.
El Juncal: Chicharrones, papas arrugadas, queso, pella, tortillas de carnaval y vino de la tierra.
El Carrizal: Sardinas asadas, papas arrugadas, chocolate y queque.
La Culata: Arroz con carne, bocadillos de chorizo de Teror con queso y arroz con leche.
La Solana: Bocadillo de pata, ropa vieja, queso con bizcocho y papas arrugadas con mojo.
El Chorrillo: Pan de puño, pata asada, rancho canario y papas arrugadas con mojo.
Cáritas: Licor de naranja, truchas de batata y cabello de ángel con almendras, bienmesabe, tarta de almendras y bollitos.
El Toscón: Tortillas de carnaval, chocolate, pulguitas de tortilla con alioli y garbanzada.
Timagada: Escaldón de gofio y papas arrugadas.
El Espinillo: Tortillas de carnaval y arroz con leche.
DURANTE EL DÍA: Música canaria y exhibicones Tendremos las siguientes agrupaciones floclóricas y parrandas ambientando las calles:
Los Cebolleros de Gáldar
Los Paperos de Valleseco
Volcán S.J. de La Palma
Asentaos y tumbaos
Amigos de Tejeda
Buganvilla
Escaneado
Además tendremos ludoteca infantil con juegos tradicionales, exhibiciones de Lucha Canaria, Salto del Pastor, Silbo Canario y Lucha del Garrote.
12:00 ACTUACIÓN MUSICAL DEL GRUPO AÑATE CON EL ESPECTÁCULO «TAMBORES»
PLAZA DE LA VAGUADA
Un recorrido completo por el folklore de tambor de las islas occidentales. Diecisiete danzas y cantos se engarzan en una muestra donde no hay intervención alguna de instrumentos de cuerdas.
15:30 PASACALLES DESDE LA CRUZ BLANCA CON LA BANDA GUINIGUADA Y PAPAHUEVOS
17:00 ACTUACIÓN DE ARAGUANEY CON EL ESPECTÁCULO «SERENDIPIA»
PLAZA DE LA VAGUADA
«Serendipia» es un espectáculo creado para conmemorar los 30 años de trayectoria del grupo de música popular Araguaney. Un viaje único a través de su vasto repertorio, que fusiona la riqueza de la música folclórica con los ritmos contemporáneos.
20:30 ENTREGA DEL ALMENDRO DE PLATA 2025 A SALVAMENTO MARÍTIMO DE CANARIAS
PLAZA DE LA VAGUADA
A CONTINUACIÓN ACTUACIÓN DE ABELARDO GARCÍA «EL TORMENTO» CON EL ESPECTÁCULO «EL HIJO DEL PUEBLO»
«El hijo del pueblo» es el primer trabajo discográfico de Abelardo García «El Tormento» en el que hace un recorrido a la mayoría de las canciones que le han acompañado a lo largo de su carrera musical. Un emotivo espectáculo en el que hará memoria a su vida, a sus raíces, donde se le podrá ver interpretan- do unas folías, una isa, así como una ranchera mexicana.
23:00 VERBENA DEL ALMENDRO CON GRUPO BOMBA Y ORQUESTA MELODY
DOMINGO 2 DE FEBRERO
DÍA GRANDE DEL ALMENDRO
55 años después, la Fiesta del Almendro sigue ofreciendo a los habitantes de nuestra isla, y de todo el archipiélago, de una gran muestra de toda nuestra cultura para el disfrute y deleite.
Al igual que en la jornada del sábado, las asociaciones de nuestro municipio ofrecerán, productos y platos típicos para la degustación:
Ayacata: Garbanzada, potaje de berros, arroz con leche y frangollo.
El Juncal: Chicharrones, papas arrugadas, queso, pella, tortillas de carnaval y vino de la tierra.
El Carrizal: Sardinas asadas, papas arrugadas, chocolate y queque.
La Culata: Arroz con carne, bocadillos de chorizo de Teror con queso y arroz con leche.
El Chorrillo: Pan de puño, pata asada, rancho canario y papas arrugadas con mojo.
Cáritas: Licor de naranja, truchas de batata y cabello de ángel con almendras, bienmesabe, tarta de almendras y bollitos.
El Toscón: Tortillas de carnaval, chocolate, estofado de carne y papas arrugadas.
Timagada: Escaldón de gofio y papas arrugadas.
DURANTE EL DÍA: Música canaria y exhibicones
Tendremos las siguientes agrupaciones floclóricas y parrandas ambientando las calles:
El Botellín, Los Paperos de Valleseco, Buganvilla, Los Secaderos, Global, Ibaraden
Además tendremos ludoteca infantil con juegos tradicionales, exhibiciones de Lucha Canaria, Salto del Pastor, Silbo Canario y Lucha del Garrote.
12:00 MISA DEL ALMENDRO
Acompañada de la Parranda Los Secaderos
13:30 ACTUACIÓN DE OLGA CERPA Y MESTISAY CON EL ESPECTÁCULO «ATLANTIS SOUNDS»
PLAZA DE LA VAGUADA
Olga Cerpa es la voz femenina más importante de las últimas tres décadas en las Islas Canarias. La nueva propuesta junto a Mestisay transita por un espacio lleno de luz, buena energía, sonidos de raíz y colores atlánticos. Es una de las marcas de la casa que, en esta ocasión, se reúnen en un repertorio plural y diverso nacido comorecopilación de sus discos en las últimas tres décadas, y que tiene orígenes en América y África, mixturados en el puente que ha sido siempre el Archipiélago canario.
«Atlantic Sounds» es un disco con el que hace un repaso a algunas de las canciones que definen a la artista y a su tricontinentalidad.
15:00 PLAZA MIRADOR DEL AYUNTAMIENTO
VERBENA CON PACO GUEDES
Para despedir la fiesta con un clásico de nuestras verbenas.
08:00 IX CORONOTRAIL ALMENDRO EN FLOR
CRONOTRAIL FLOR – CRONO 9 – NONOTRAIL
CRONO 21 – OTRAIL – CRONO 30.
La distancia de 30 km será la Sky Fecamon Champ (campeonato de Canarias de Trail), tanto absoluto como de clubes, promovido por la Federación Canaria de Montaña.
20:30 IX CERTAMEN DE TEATRO COSTUMBRISTA A FRANCIS SUÁREZ RODRÍGUEZ
LALAZADEA
Presentado por Jacob y Esmeralda.
VIERNES 31 DE ENERO
09:00 ENCUENTRO ESCOLAR CON LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL CEO TEJEDA
LAVACA ACOMPAÑADOS DE LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DEL CEIP ARTENARA
09:30 Presentación.
09:45 Taller de elaboración del queso mazapán a cargo de Mª del Pino y Margarita Rodríguez Rodríguez, del barrio de Las Crucitas.
10:30 Actuaciones a cargo de los niños y niñas.
11:00 Desayuno.
11:30 Talleres y juegos tradicionales.
13:00 Despedida.
20:30 PLAZA DE LA VAGUADA
PREGÓN DE LAS FIESTAS A CARGO DE FRANCISCO MESTRE ACOSTA
PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN DE LOS PUEBLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA
Nacido en el año 1974 en Barcelona, cursó sus estudios básicos y de instituto en dicha ciudad. En 1998 se diplomó en Turismo por la Universidad de Barcelona.
Desde 1999 hasta 2010 trabajó en la Consejería de Turismo de la Generalitat de Cataluña en diversos puestos.
En 2010 comenzó a formar parte de la asociación, siendo uno de sus creadores e impulsores.
Nombrado como director general en 2015 y un año más tarde presidente, cargo que ocupa hata la actualidad.
Fue el encargado de realizar la auditoría en 2014 de nuestro municipio, para la posterior aceptación como uno de los pueblos más bonitos de España en 2015.
A CONTINUACIÓN ACTUACIÓN DE FILIGRANA
Una retrospectiva de las músicas que llegaron a nuestras islas del otro lado del Atlántico, que dieron lugar a parte de nuestro folclore canario, pues es fácil desandar el camino que ya una vez fue transitado.
23:00 VI ENCUENTRO DE PARRANDAS
Con las actuaciones de:
El Botellín, Amigos de Tejeda, La Polvajera, Los Boinas desde la isla de La Palma
SÁBADO 1 DE FEBRERO
DÍA DEL TURISTA
Son ya nueve las ediciones de este día dedicado a las personas que visitan nuestra isla desde otros países. Una verdadera muestra de la cultura e identidad canaria, condensada en las calles de nuestro pueblo, que año tras año tan buen sabor de boca deja a los y las visitantes.
Las asociaciones de nuestro municipio ofrecerán, como siempre, productos y platos típicos para la degustación:
Ayacata: Garbanzada, potaje de berros, arroz con leche y frangollo.
La Degollada: Rancho, papas arrugadas y escaldón.
El Juncal: Chicharrones, papas arrugadas, queso, pella, tortillas de carnaval y vino de la tierra.
El Carrizal: Sardinas asadas, papas arrugadas, chocolate y queque.
La Culata: Arroz con carne, bocadillos de chorizo de Teror con queso y arroz con leche.
La Solana: Bocadillo de pata, ropa vieja, queso con bizcocho y papas arrugadas con mojo.
El Chorrillo: Pan de puño, pata asada, rancho canario y papas arrugadas con mojo.
Cáritas: Licor de naranja, truchas de batata y cabello de ángel con almendras, bienmesabe, tarta de almendras y bollitos.
El Toscón: Tortillas de carnaval, chocolate, pulguitas de tortilla con alioli y garbanzada.
Timagada: Escaldón de gofio y papas arrugadas.
El Espinillo: Tortillas de carnaval y arroz con leche.
DURANTE EL DÍA: Música canaria y exhibicones Tendremos las siguientes agrupaciones floclóricas y parrandas ambientando las calles:
Los Cebolleros de Gáldar
Los Paperos de Valleseco
Volcán S.J. de La Palma
Asentaos y tumbaos
Amigos de Tejeda
Buganvilla
Escaneado
Además tendremos ludoteca infantil con juegos tradicionales, exhibiciones de Lucha Canaria, Salto del Pastor, Silbo Canario y Lucha del Garrote.
12:00 ACTUACIÓN MUSICAL DEL GRUPO AÑATE CON EL ESPECTÁCULO «TAMBORES»
PLAZA DE LA VAGUADA
Un recorrido completo por el folklore de tambor de las islas occidentales. Diecisiete danzas y cantos se engarzan en una muestra donde no hay intervención alguna de instrumentos de cuerdas.
15:30 PASACALLES DESDE LA CRUZ BLANCA CON LA BANDA GUINIGUADA Y PAPAHUEVOS
17:00 ACTUACIÓN DE ARAGUANEY CON EL ESPECTÁCULO «SERENDIPIA»
PLAZA DE LA VAGUADA
«Serendipia» es un espectáculo creado para conmemorar los 30 años de trayectoria del grupo de música popular Araguaney. Un viaje único a través de su vasto repertorio, que fusiona la riqueza de la música folclórica con los ritmos contemporáneos.
20:30 ENTREGA DEL ALMENDRO DE PLATA 2025 A SALVAMENTO MARÍTIMO DE CANARIAS
PLAZA DE LA VAGUADA
A CONTINUACIÓN ACTUACIÓN DE ABELARDO GARCÍA «EL TORMENTO» CON EL ESPECTÁCULO «EL HIJO DEL PUEBLO»
«El hijo del pueblo» es el primer trabajo discográfico de Abelardo García «El Tormento» en el que hace un recorrido a la mayoría de las canciones que le han acompañado a lo largo de su carrera musical. Un emotivo espectáculo en el que hará memoria a su vida, a sus raíces, donde se le podrá ver interpretan- do unas folías, una isa, así como una ranchera mexicana.
23:00 VERBENA DEL ALMENDRO CON GRUPO BOMBA Y ORQUESTA MELODY
DOMINGO 2 DE FEBRERO
DÍA GRANDE DEL ALMENDRO
55 años después, la Fiesta del Almendro sigue ofreciendo a los habitantes de nuestra isla, y de todo el archipiélago, de una gran muestra de toda nuestra cultura para el disfrute y deleite.
Al igual que en la jornada del sábado, las asociaciones de nuestro municipio ofrecerán, productos y platos típicos para la degustación:
Ayacata: Garbanzada, potaje de berros, arroz con leche y frangollo.
El Juncal: Chicharrones, papas arrugadas, queso, pella, tortillas de carnaval y vino de la tierra.
El Carrizal: Sardinas asadas, papas arrugadas, chocolate y queque.
La Culata: Arroz con carne, bocadillos de chorizo de Teror con queso y arroz con leche.
El Chorrillo: Pan de puño, pata asada, rancho canario y papas arrugadas con mojo.
Cáritas: Licor de naranja, truchas de batata y cabello de ángel con almendras, bienmesabe, tarta de almendras y bollitos.
El Toscón: Tortillas de carnaval, chocolate, estofado de carne y papas arrugadas.
Timagada: Escaldón de gofio y papas arrugadas.
DURANTE EL DÍA: Música canaria y exhibicones
Tendremos las siguientes agrupaciones floclóricas y parrandas ambientando las calles:
El Botellín, Los Paperos de Valleseco, Buganvilla, Los Secaderos, Global, Ibaraden
Además tendremos ludoteca infantil con juegos tradicionales, exhibiciones de Lucha Canaria, Salto del Pastor, Silbo Canario y Lucha del Garrote.
12:00 MISA DEL ALMENDRO
Acompañada de la Parranda Los Secaderos
13:30 ACTUACIÓN DE OLGA CERPA Y MESTISAY CON EL ESPECTÁCULO «ATLANTIS SOUNDS»
PLAZA DE LA VAGUADA
Olga Cerpa es la voz femenina más importante de las últimas tres décadas en las Islas Canarias. La nueva propuesta junto a Mestisay transita por un espacio lleno de luz, buena energía, sonidos de raíz y colores atlánticos. Es una de las marcas de la casa que, en esta ocasión, se reúnen en un repertorio plural y diverso nacido comorecopilación de sus discos en las últimas tres décadas, y que tiene orígenes en América y África, mixturados en el puente que ha sido siempre el Archipiélago canario.
«Atlantic Sounds» es un disco con el que hace un repaso a algunas de las canciones que definen a la artista y a su tricontinentalidad.
15:00 PLAZA MIRADOR DEL AYUNTAMIENTO
VERBENA CON PACO GUEDES
Para despedir la fiesta con un clásico de nuestras verbenas.