El Carrizal, Ingenio, San Isidro Labrador 2025

Programa Fiestas El Carrizal, Ingenio, San Isidro Labrador 2025 del 16 al 18 de Mayo
.
Programa
Viernes 16 de mayo.
Torneo de Zanga
Plaza del Buen Suceso de El Carrizal.
20:00 h. Coordinan las partidas: D. Agustín Ramírez Pérez y D. Francisco Suárez Rodríguez.
Concierto con Hackers y Evergreen
Parque del Buen Suceso de El Carrizal.
21:30
Sábado 17 de mayo.
Animación Infantil
Dos atracciones hinchables, un taller de manualidades y un taller de pintacaras.
Parque del Buen Suceso de El Carrizal.
De 11:00 a 14:00 h.
Sábado 17 de mayo.
XXIX Festival Infantil de Folclore -A. F. C. Guayadeque
La tarde comenzará sobre las 17:00 horas con talleres, juegos infantiles y actividades para toda la familia.
Parque del Buen Suceso de El Carrizal. 19:30 h.
Noche de parranda y enyesque
Hasta fin de existencias. Con la parranda El Viejo Cafetín.
Plaza del Buen Suceso de El Carrizal. A la finalización del Zonal Infantil (22:00 h. aproximadamente).
Más buena música con Apolo
Plaza del Buen Suceso de El Carrizal. A la finalización de la parranda.
Espectáculo pirotécnico
Aparcamientos frente al cementerio de El Carrizal – 00:00 h.
Los inmuebles que se encuentren in- cluidos dentro del área de seguridad es- tablecida con motivo del lanzamiento de fuegos artificiales durante la fiesta de San Isidro Labrador 2025, que tendrá lugar el día 18 de mayo de 2025, entre las 00:00 y las 00:07 horas, deberán observar las si- guientes medidas de carácter preventivo:
Cerrar ventanas y balcones.
Abstenerse de salir del inmueble du- rante el lanzamiento de los fuegos.
Recoger ropa y materiales combusti- bles que puedan estar en balcones o ventanas.
No recoger ni manipular restos defuegos artificiales que se encuentren sin explotar. Si detecta alguno de ellos avise al 1-1-2.
No permita que los/las niños/as jue- guen con los restos pirotécnicos.
El tiempo de disparo y el sonido se redu- cirán con respecto a las últimas ediciones con objeto de respetar a todos y a todas, manteniendo nuestras tradiciones festivas.
Domingo 18 de mayo.
Desde la organización de las fiestas, el Ayuntamiento de la Villa de Ingenio, la Aso- ciación Patronato Bicentenario de la Virgen Fiestas de El Carrizal y la Concejalía de Festejos invitamos a todos los vecinos y ve- cinas a decorar con banderas y traperas sus viviendas para este día principal, con el objeto de dar un mayor realce festivo al casco antiguo.
También rogamos que acudan con la vesti- menta típica y tradicional canaria para prote- ger y mantener nuestras costumbres.
Mercadillo Artesanal Agroalimentario
C/ Sor Josefa Morales, El Carrizal. De 10:00 a 15:00 h.
Feria – Exposición de ganado
Recinto Ferial del barranco de Guaya- deque – El Buen Suceso.
Horario abierto al público: De 10:00 a 13:00 h.
Exposición de la ganadería más selecta de la comarca: ganado vacuno, equino, capri- no, ovino y porcino, además de gallinas, pájaros cantores, palomas y conejos. Los/ as ganaderos/as interesados/as en partici- par en la Feria deberán ponerse en contac- to con la Concejalía de Ganadería, a través del tlf. 928 78 00 76 (ext. 1413 y 1414), donde serán informados/as de las bases establecidas para la realización del evento.
En la recepción de los animales, a los/as ganaderos/as se les exigirá la GUÍA DE TRANSPORTE y/o DOCUMENTOS DE IDENTIFICACIÓN de los anima- les, así como el DNI, siendo estos requi- sitos obligatorios. Los/as participantes recibirán del Ayuntamiento una ayuda económica para sufragar los gastos derivados del transporte y la exposición de los animales y además estarán establecidos en las bases premios para los mejores ejem- plares que participen en la feria.
La actividad está subvencionada por el Cabildo de Gran Canaria.
A la salida del trono de San Isidro Labra- dor, la organización de las fiestas ha in- vitado a la A.F.C.Guayadeque que, con motivo de su 50 aniversario, interpretará la Malagueña de Gran Canaria.
Domingo 18 de mayo.
Homenaje a Pepín Viera
José Viera Santana, conocido como Pepín Viera, es un hombre arraigado a su tierra y a sus tradiciones. Nacido en el seno de una familia dedicada a la labranza y al cuidado de animales, creció en estrecho contacto con la naturaleza y el trabajo duro.
Su vida está marcada por el amor a su familia y a su pueblo. Junto a su esposa, Fuenci, forman un hogar lleno de música y folclore, compartiendo su pasión por el canto y la tradición con su familia.
Durante 43 años, Pepín Viera se dedicó al servicio público como taxista, profe- sión que le permitió conocer a fondo a su comunidad y ganarse el cariño y respeto de sus vecinos y vecinas. Su carisma y su compromiso con El Carrizal lo han convertido en un referente para su pueblo.
Pepín Viera es un hombre de profundas raíces y fuertes convicciones, un carrizalero de corazón que sabe transmitir su amor por la tierra. Su legado perdura en el recuerdo de quienes lo conocen y en el ejemplo de una vida dedicada al servicio y al amor por su comunidad.
Con cada anécdota, en cada sonrisa, en cada melodía compartida, Pepín Viera es sin duda un legañoso de los pies a la cabeza.
Frente a la iglesia de Nuestra Señora del Buen Suceso de El Carrizal. A la finalización de la solemne Misa.
Brindis popular con ropa vieja
Hasta fin de existencias.
Verbena del solajero con Yet Garbey y La Buena Vibra
Plaza del Buen Suceso de El Carrizal. A la finalización de la procesión.
Cierre de fiestas con Cristina Ramos y Benito Cabrera
Parque del Buen Suceso de El Carrizal. 20:00 h.
Scroll al inicio
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad